LAS 7 EXPRESIONES DEL INFIERNO EN LA BIBLIA
QUE SIGNIFICA LA PALABRA INFIERNO?
INFIERNO: Viene del latín Inférnum o Inferus que significa inferior o subterráneo, abajo.
Podemos deducir que esta palabra no está en las Escrituras y su significado conlleva a expresar un lugar(es), que se encuentra(n) bajo o en lo profundo de la Tierra. Los teólogos lo determinan con un lugar de castigo o tormento.
LAS 7 EXPRESIONES EN HEBREO Y GRIEGO EN LA BIBLIA:
1.-SEOL
2.-HADES
3.-GEHENA
4.-TINIEBLAS DE AFUERA
5.-TARTARO
6.-ABISMO
7.-LAGO DE FUEGO
LOS 5 LUGARES PARA LA CONDENACION EN HEBREO Y GRIEGO EN LA BIBLIA:
1.-SEOL heb./Hades gr.
2.-GEHENA gr./LAGO DE FUEGO gr.
3.-TINIEBLAS DE AFUERA
4.-TARTARO
5.-ABISMO
1.-SEOL (Heb. She’ol-A.T.), (gr. Hades-N.T.) SEOL heb.-AT
Los judíos llamaban Seol al lugar donde se dirigían todos los muertos, bienaventurados o no (Ec. 9: 2-10; Sal. 89:48), este lugar se encuentra debajo de la Tierra (1 Sam. 2:6)
Había un lugar en el Seol de castigo de tormento y fuego donde iban los impíos (Dt. 32: 15-28; Núm. 16: 1-50), sequía y calor donde iban los pecadores (Job. 24:19), los malos (Sal. 9:17), allí no se alaba a Dios (Sal. 6:4-5), y puede ir al castigo el hombre que en apariencia murió en paz y lleno de prosperidad y éxito (Job. 21: 1-34), el Anticristo va a terminar aquí (Isa. 14: 9-11), también Satanás, (Isa. 14: 12-17)
Había también un lugar de consuelo llamado Seno de Abraham o ¨Paraíso¨ (Luc. 16:22), designado para las almas salvas después de la muerte, los judíos pensaban en la felicidad del recibimiento que les harían Abraham, Isaac y Jacob en este paraíso, ya que se veían reposando sobre su seno.
En el lenguaje rabínico, la expresión ¨Estar en el seno de Abraham¨, significaba haber entrado en el ¨Paraíso¨. El concepto de ellos de reposar en el ¨seno¨ viene de la costumbre de comer reclinados sobre la mesa, de esta manera, la cabeza de la persona estaba más cerca de la antecedente, los puestos en la mesa eran asignados de manera que el que recibía más honor era el que quedaba más cerca del anfitrión y de su seno.
Jesús rescató a las almas del Seol que estaban en el Seno de Abraham antes de su resurrección para resucitarlas en el día postrero (Sal. 49:1-20; 16:10)
HADES gr.-NT
Esta expresión la utilizó Jesús para referirse al lugar donde iban los muertos salvos y no salvos antes de su resurrección (Luc.16:22)
Después de morir en la cruz fue allí a proclamar que su obra redentora había sido consumada para luego resucitar al 3er día (Hch. 2:31; Efe. 4:9; Mt.12: 39-40), también el ladrón que salvó es un claro ejemplo (Lc. 23:43)
Jesús dijo que ningún creyente iba a morir e ir al ¨Hades¨, ya que se iba a convertir en parte de su Iglesia (gr. Ekklesia, Ek: ¨fuera de¨, kaleo: ¨llamar¨, significa ¨llamados aparte para Dios¨) (Mt. 16:17-18)
Jesús declara que Él es el único que tiene en su poder las llaves para no morir e ir al ¨Hades¨ (Apo. 1:17-18)
Jesús declara juicio contra varias ciudades condenadas al lugar de tormento en ¨el Hades¨, y que fueron escogidas para poner a prueba a la nación de Israel, donde muestra claramente que va a ver en el ¨Juicio Final¨ niveles de castigo (Mt. 11:20-27; 10:14-15)
Los muertos en ¨el Hades¨ que están en tormento ¨Infierno¨ (Lc. 16:23 nota)antes y después de la primera venida de Cristo, así como los que mueran sin recibir la salvación al arrepentirse y creyendo en el evangelio aceptando a Jesús como su salvador, serán juzgados al final del milenio por medio de sus obras en el tribunal del ¨Trono Blanco¨ (Mt.11:20-24; Apo. 20:11-13, Rom. 2:14-16), la escritura no habla de salvación para los que mueran sin Jesús.
La Muerte es una potestad (Ángel Caído; Ap. 6:7-8), que tiene autoridad para matar y dar muerte (Rom. 6:21-23), mató a Jesús por órdenes de Satanás por lo cual va a ser juzgado (Hch. 3:15), y al final del ¨Juicio Final¨ la muerte y ¨el Hades¨ van a entregar a sus muertos y ser lanzados en el lago de fuego al igual que Satanás (Ap. 20:10-15; ver nota 3 Ap. 20:12), también sus ángeles caídos (Mt. 25:41). Esto se llama la segunda muerte, donde los muertos en ¨el Hades¨ resucitarán para ser condenados eternamente después del juicio final (Dn. 12:2; Jn. 5:28-29)
2.-GEHENA gr. (heb. geena/gé-Hinon)
Qué es la Gehena?
Esta palabra se transcribe del término hebreo gé-Hinon (Valle de Hinon), lugar maldito donde ciertos israelitas y reyes infieles habían quemado vivos a sus hijos e hijas en honor a Moloc (2 R. 23:10; Jer. 7:31-32)
Moloc: dios pagano con cuerpo humano y cabeza de carnero o becerro, sentado en un trono con corona, representado con la boca abierta, los brazos extendidos y las palmas juntas hacia arriba dispuesto a recibir el holocausto. Estaba hueco y se encendía un fuego en su interior sonde se depositaban dentro de él los sacrificios humanos, especialmente de niños recién nacidos que eran los seres más impregnados de materia, característica que los adultos perdían con el tiempo al estar expuestos al crecer en su espíritu. Este dios representaba la encarnación del hombre en tragedia y en pecado y para redimirse era necesario ofrecerle sacrificios humanos. Esta divinidad diabólica ha sido adorada por mucho tiempo como hasta hoy por un pequeño remanente en las profundidades del ocultismo (eje. Los Masones Iluminatis, Sectas, ver video en YouTube: https://youtu.be/kCCEfPDLzxM ; tiempo: 1´20´40 al 1´25´10)
Jesús usó el término ¨Gehena¨ para hablar del fuego que nunca se apaga y el gusano que nunca muere, en su ápoca se quemaban allí las basuras de Jerusalén (Animales muertos, cadáveres de asesinos o enfermos para que no se propagara la enfermedad en el pueblo y basura, donde había gusanos comiéndose la carne descompuesta y el fuego nunca se apagaba)
Gehena se menciona 12 veces en el NT, 11 de las cuales proceden de los labios de Jesús y en (Stg. 3:6) y sirven como una advertencia a las consecuencias del pecado para la condenación eterna del alma (2ª muerte y resurrección para condenación, Dn. 12:12; Jn. 5:29; Ap. 20:13-15), hay que tomar en cuenta que el término usado de esta palabra habla de una alma y un cuerpo (Mt 5:22, 29, 30; 10:28, 18:9, 23:15, 33; Mr.9:43, 45, 47; Lc. 12:5). Esta expresión es idéntica en su significado con el ¨Lago de Fuego¨, es propiamente una condenación eterna en tormento de fuego y azufre.
El Sufrimiento en el Infierno.
Los textos de la biblia insisten mucho sobre el tormento, el llanto y el crujir de dientes, la tribulación, la angustia, el sufrimiento que sufren los condenados (Dn. 12:2; Mt. 13:42; Rom. 2:8-9; Jud. 7), y el apóstol Juan añade: ¨Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo ni de día ni de noche. Y serán atormentados de día y de noche por los siglos de los siglos¨ (Ap. 14:10-11; 20:10)
Como podemos imaginar tales sufrimientos con la concepción de un Dios de amor?
La perdición será provocada por el rechazamiento del amor de Dios, por otra parte el Señor no hará nada para atormentar a los que no quisieron su salvación, a excepción de alejarlos de sí (Mt. 25:41). Acaso no dijo una vez a los israelitas que, por su incredulidad, habían reusado entrar a la ¨Tierra Prometida¨? (Num. 14:34)
El castigo será proporcional a la responsabilidad individual de cada uno. Dios no es injusto, y cada uno será juzgado exactamente según sus obras (Ec. 12:1; Mt. 12:36; Rom. 2:16; Jud. 14-15). La responsabilidad de los culpables será evaluada según la luz recibida (Rom. 2:12), las ciudades querechazaron las enseñanzas de Cristo serán juzgadas con mayor severidad que Sodoma y Gomorra *(Mt. 10:14-15). Unos serán azotados con pocos azotes, y otros con muchos azotes *(Lc. 12:47-48), de la misma manera que en el cielo habrá recompensas proporcionadas a la obra de cada uno (1 Cor. 3:8).
*(nota: cómo podemos ver, el juicio se puede dar a una ciudad completa donde fue predicado el evangelio y sus habitantes sabían de Jesús, aunque no conocieran su voluntad, esto es, serán condenados por ser del mundo.
(Mr. 16:16; 1 Cor. 11:32)
La duración del Infierno. La biblia habla del castigo de una duración eterna, se trata de un fuego que no se puede apagar, de un gusano que no muere (Mt. 3:12; Mr. 9:47-48), ante estas declaraciones quedamos profundamente afligidos.
LAGO DE FUEGO (gr. Limne pur)
Es un lugar literal de Juicio Eterno para los enemigos de Dios y solo es anunciado en el libro del Apocalipsis, pero la expresión del juicio eterno por los labios del Señor Jesucristo fue anunciado como ¨Gehena¨, ya que el juicio eterno (2ª muerte o resurrección de los muertos, Jn. 5:29; Dn. 12:2)del ser completo de las almas (con cuerpo) se da solo en estos dos lugares.
El Anticristo y el Falso Profeta serán juzgados eternamente en el ¨Lago de Fuego¨ en la 2ª venida de Cristo y después de la batalla del Armagedón (Apo. 19: 20).
El Diablo va a ser juzgado también eternamente después del milenio después de haber sido encarcelado en ¨El Abismo¨ durante los 1000 años del milenio de Jesucristo (Apo. 20: 7-10).
La potestad y Ángel Caído que se llama ¨La Muerte¨ y el lugar llamado «El Hades» serán lanzados también en el ¨Lago de Fuego¨ (Apo. 20:14).
Las personas que su nombre no esté escrito en el libro de la vida después del milenio en la 2ª resurrección para muerte, y que serán resucitadas de ¨El Hades¨ serán juzgados eternamente también en el ¨Lago de Fuego¨ (Apo. 20:15).
3.-Tinieblas de Afuera (skotos gr.-tinieblas, oscuridad/exóteros gr.-afuera, exterior)
La palabra griega para oscuridad puede ser utilizada en este sentido y significa literalmente ¨donde no hay luz¨, que es la condición a estar apartado de la presencia de Dios. Otra frase que acompaña a esta expresión es un lugar de llanto y crujir de dientes, lo que denota extrema angustia y desesperación, así que podemos concluir que, ¨Las tinieblas de afuera¨ es un lugar en un estado de oscuridad total, apartados de la presencia del Señor y donde se experimentará una angustia extrema y desesperación, por lo cual es un lugar de condenación eterna.
Las tinieblas de afuera es un lugar real, allí son arrojados todos los hijos desobedientes de Dios, los que habiendo conocido a Dios, no quisieron arrepentirse verdaderamente de sus malas obras, los siervos inútiles, los hipócritas e incrédulos, * testimonio: ¨en ese lugar hay una lamentación constante de dolor y sufrimiento, no se ve absolutamente nada, ninguno puede ver al otro quejándose, hay millones de personas y sus lamentos son en distintos idiomas. Van a salir de hasta el tribunal del trono blanco para ser arrojados al lago de fuego. Lo que cuento es un testimonio de un hermano que fue llevado a ese lugar por un ángel del Señor y vio y escuchó todo esto¨.
Este lugar aparece 3 veces en los evangelios (Mt. 8:5-13; 22:1-14; 25:14-:30), y otro más por contexto (Mt. 24:45-51), hay que denotar que solo aparece en el evangelio de Mateo, que es donde Cristo se revela como ¨Rey¨, donde nos enseña a tener autoridad para poder usarla.
Las 3 veces donde aparece este lugar el Señor nos revela Juicio Eterno a los que le rechazaron y rechazarán en este orden profético:
1.- Mt. 8:5-13, (A ISRAEL)
2.- Mt. 22:1-14 (A LOS GENTILES)
3.- Mt. 25:14-:30 (A LOS CREYENTES INCREDULOS)
El Señor hace mención en Mt. 8:5-13 que a ¨las Tinieblas de Afuera¨ irán los Hijos del Reino (Israel) que no tuvieran la verdadera Fe en Dios que les había venido a enseñar Jesús siendo salvos por Él, los Hijos del Reino a diferencia de los Hijos de Dios (engendrados por el ES), es que estos tenían la promesa como pueblo de Dios para ser los verdaderos herederos del Reino, pero por su incredulidad y rechazo del Mesías, no solo iban a perder la herencia con pueblo escogido por Dios, si no también la salvación (Mt. 21:43), ya que esta fue anunciada también para todos los gentiles como en el caso del Centurión que era un romano gentil.
El Israel incrédulo recibirá además mucho mayor castigo (Jn.19:11) pues ellos mismos lo declararon de sus propios labios (Mt. 27:25)
En Mt. 22:1-14 el Señor nos enseña una parábola para el establecimiento del Reino Mesiánico, donde Jesús hace referencia a los siguientes simbolismos:
1.-El Rey: Cristo
2.-El Hijo: El Creyente hecho hijo de Dios
3.-Los Siervos: Los Profetas y los Discípulos creyentes
4.-Los Convidados buenos y malos: Israel y los Gentiles
5.-Los Ejércitos: Los ángeles
6.-El Amigo Indigno: Los que rechazaron en la 1ª venida al Mesías y seguirán rechazando al Mesías hasta el fin de los tiempos en su 2ª venida para reinar en la Tierra.
El no estar vestido de boda significa un juicio para el mundo por no ser salvo, no estar siendo justificado con la gracia de Cristo al andar en Él, y definitivamente no ser parte de su Iglesia (Isa. 61:10)
En Mt. 25:14-30 el Señor hace referencia que a su regreso para establecer el reino mesiánico entregó al los creyentes distintos talentos de acuerdo a sus capacidades, el ¨hacer negocio¨ con los talentos se refiere, a tener completamente en nuestro ser la naturaleza de Cristo formada para dar los frutos que Dios espera de nosotros, para esto es necesario ocuparnos de nuestra salvación al 100% y así invertir bien esos talentos y ganar intereses para arreglar cuentas con el Señor cuando lleguemos a partir o cuando El regrese, pero al creyente incrédulo que no hizo esto para dar fruto, será condenado eternamente (Jn. 15:2).
La enseñanza de Mt. 24:44-51 está añadida a ¨Las Tinieblas de Afuera¨ cómo en Mt. 25:14-30 donde el siervo inútil estará condenado junto a los hipócritas.
4.- Tártaro (tartaros gr.-echar en el lugar más profundo a la región subterránea)
Es un lugar al que fueron encerrados los ángeles que pecaron apareándose con mujeres mortales en el periodo antediluviano y que fueron encerrados en ese lugar.
(Jud. 6)
¨Los ángeles que no guardaron su dignidad (gr. Arché: principio de creación, origen), sino que abandonaron su propia morada (gr. Oiketerion), los ha guardado bajo obscuridad (gr. Zophos), en prisiones eternas, para el juicio del gran día¨. Aquí se revela que estos ángeles no guardaron el propósito para lo cual fueron creados y pecaron, siendo criaturas (seres creados) no pueden obtener la salvación; y abandonando el cielo que era la morada establecida por Dios para cumplir su propósito, tuvieron una relación en la Tierra con mujeres engendrando hijos híbridos (Gen 6)
Estos ángeles que pecaron, fueron puestos en un lugar llamado ¨Tártaro¨ en algún momento después de este suceso para ser juzgados cuando Jesucristo venga a reinar a la Tierra a su regreso. Queda demostrado en el siguiente versículo:
2 Ped. 2:4
¨Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al Infierno (gr. Tartaros) los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio¨. Es claro que estos ángeles fueron encarcelados y están esperando el juicio de Dios, siendo los mismos ángeles de (Jud. 6). Estos ángeles no pudieron ser perdonados por Dios porque son seres creados, no engendrados, para obtener el perdón por recibir la naturaleza de Dios en la nueva criatura por el ES como en el caso del hombre que si se le da esta salvación.
Para demostrar que estos ángeles tuvieron relaciones con las mujeres y les engendraron hijos, hay que referirnos al libro de Génesis 6.
En (Gen.6:1-2,4) es clara esta unión de las dos criaturas diferentes (Ángeles-Seres Humanos).¨Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, viendo los hijos de Dios (hijos de Elohim) que las hijas de los hombres (hijas de Adam) eran hermosas, tomaron para sí mujeres escogiendo entre todas. Había gigantes (Nephilim) en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron (heb. ild-Arameo ilid) hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre.
Los hijos de Elohim definitivamente eran Ángeles y está demostrado en (Job. 2:1), ya que son los mismos que fueron con Satanás a presentarse delante de Jehová.
5.-Abismo (abusos gr.- la profundidad insondable, sin fondo y sin límites)
En el AT ¨Abismo¨ (tehom heb.) se refiere a las aguas (Gen. 8:2)(Exo. 15:5)
En el NT ¨Abismo¨ (abusos gr.) aparece especialmente en Apocalipsis, donde vemos que es un lugar donde los poderes satánicos están encerrados; su castigo será posteriormente en el lago de fuego (Apo. 9:1-10), uno de estos poderes en Apo 9 son ángeles caídos, no pueden ser langostas porque reciben mandato de solo atacar a los hombres que no lleven el sello de Dios y no a la vegetación, tampoco pueden ser demonios porque tendrán intervención en la tierra con el hombre para juzgarlo y atormentarlo y necesitarían un cuerpo físico para morar y estos son espíritus.
Uno de estos poderes es ¨Abadón¨ en hebreo o ¨Apolión¨ en griego que significa ¨Destructor¨ (Apo. 9:11), que es una potestad (ángel caído) que reina en el ¨Abismo¨ junto con la otra potestad (otro Ángel) que es la muerte, estos dos reconocen a Dios (Job. 28:22).
Esta potestad saldrá del ¨Abismo¨ para reinar en la Tierra sobre una de las ¨Bestias¨ (Un reino o imperio) y perseguirá a los dos ¨testigos y profetas¨, los vencerá y matará (Apo. 11:7).
Cuando Jesús echó fuera los demonios del endemoniado gadareno, estos le rogaron que no los mandase al abismo (Luc. 8: 26-33).
Durante el milenio Satanás será preso en el ¨Abismo¨ pero después será suelto
(Apo. 20: 1-3).
![]() |